Favor comunicarnos si algún enlace o link esta defectuoso y/o caído para solucionarlo de inmediato.

FAVOR SUBSCRIBETE A NUESTO CANAL
Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2020

Luis Silva en Guayaquil

Todo un éxito el concierto de nuestro Luis Silva realizado este 23 de febrero en la ciudad de Guayaquil, como parte del Festival FIVE 2020, donde el artista criollo inicio su recital interpretando la famosisima canción "Es diferente" la cual popularizo en su tiempo Jose Gregorio Oquendo, para luego dar paso a un sinnumero de canciones de su larga trayectoria musical, tales como "Ella o el", "Enfurecida", "La diosa y el pescador", "Llanerisima" y muchas mas que pusieron a cantar a propios y extraños, un publico mixto entre venezolanos, ecuatorianos y alguno que otro colombiano, que coreaban las canciones, donde el sentir patrio estuvo a flor de piel. Este Festival de Integracion dió inicio desde las 11 am a 2 am, un amanecer llanero que no dejo descontento a ninguno de los asistentes, ya que adicional a nuestro querido barines excelentes agrupaciones llaneras se presentaron en el festival. Luis Silva como siempre poniendo muy en alto nuestro folklore llanero y llevando un pedacito de patria a todos los venezolanos en el exterior que día a día luchan por salir adelante y forjarse un mejor futuro lejos de su tierra natal.


miércoles, 19 de septiembre de 2018

1era Edición del Festival de Cannes


El Festival de Cannes (en francés: Festival de Cannes) es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF. El Festival se fundó el 20 de septiembre de 1946 en un proyecto de Jean Zay, Ministro de Educación Nacional y Bellas Artes del Frente Popular y Albert Sarraut , Ministro del Interior.Se ha convertido, a través de los años, en el festival de cine más publicitado del mundo, especialmente durante la ceremonia de apertura y el ascenso de los escalones: la alfombra roja y sus veinticuatro "marchas de gloria". El Festival también es muy criticado, y fue el origen de varios escándalos o controversias que transmitieron revistas y periódicos, franceses y extranjeros.


Cada año, durante la segunda quincena de mayo, cineastas, estrellas, profesionales de la industria cinematográfica (productores, distribuidores, vendedores internacionales ...) y miles de periodistas se mudan a Cannes. Las proyecciones principales tienen lugar en el Palais des Festivals et Congresses, ubicado en el paseo de La Croisette . Los productores y distribuidores están encontrando socios para financiar sus proyectos de películas y vender las obras ya convertidos a los distribuidores y televisiones de todo el mundo.

Este festival, originalmente un evento turístico simple y una nota social, fue creado para recompensar a la mejor película, al mejor director, al mejor actor y a la mejor actriz de una competencia internacional de cine. Más tarde, aparecieron otros premios otorgados por un jurado de profesionales, artistas e intelectuales.

sábado, 1 de septiembre de 2018

XXV Festival el Garcero del Llano en Yopal (Casanare)

Declarado patrimonio cultural de la Nación en el año 2012 el Festival el Garcero del llano es uno de los más importantes de esta zona de Colombia. La ciudad de Yopal en el departamento de Casanare, todos los años en el mes de septiembre se prepara para ser el anfitrión de este festival que con los años cobra mucha importancia ganando una gran posición entre otros eventos de este estilo. Cada año se reúnen en un mismo escenario estudiantes y personas de todas la edades que han querido adherirse a este evento cultural que congrega a las artes llaneras en todas sus manifestaciones como son: voz pasaje femenina y masculina, voz recia femenina y masculina, pareja de baile en categoría de joropo criollo, poema inédito masculino y femenino, canción inédita, danza llanera de investigación, contrapunteo, instrumentos llaneros y ejecución de instrumentos antiguos, exposición feria artística estudiantil, gastronomía criolla y torneo de coleo.


Yopal es la capital del departamento de Casanare. Tiene una extensión de 2595 km², y está localizado a 335 km del Distrito Capital de Bogotá. Fundada por colonos boyacenses en 1915, es una de las capitales departamentales más jóvenes de Colombia y una de las ciudades que registra más rápido crecimiento poblacional a nivel nacional, en especial después de la separación de Casanare del departamento de Boyacá a raíz de la constitución de 1991 y gracias a la explotación petrolera.

El festival Garcero del Llano se empezó a realizar en el año 1993, como un proyecto de tipo pedagógico y cultural cuyo objetivo era difundir y promover la cultura llanera, a través de espacios y escenarios que de manera conjunta atrajeran a todas las Instituciones Educativas del Departamento. En su primera versión el Garcero del Llano se realizó en la Vereda el Taladro, siendo denominado en esa oportunidad como el 1er Encuentro Cultural del Municipio de Yopal, en donde participaron 15 Instituciones Educativas.

miércoles, 1 de agosto de 2018

El Meta se viste de Gala

XVIII Festival del Caonero y XVI Reinado del Coleo y la Vaquería

Se cumple en el municipio de Puerto López (Meta) del 16 al 19 de Agosto 


La majestuosidad del río Meta servirá de escenario para el XVIII Festival del Canoero y XVI Reinado del Coleo y la Vaquería que se cumple en el municipio de Puerto López (Meta). La programación incluye un concurso de folclor llanero y la presentación de reconocidos intérpretes de la música llanera. En el festival de río habrá concursos de nado, motores fuera de borda, canotaje en tres modalidades y lanzamiento de atarraya. Las reinas, además de su belleza, deberán demostrar sus habilidades para jinetear, colear, barbear, guayuquear y tumbar el becerro.

La zona se presta para que puedas realizar el mas variado Turismo, recorriendo puntos de interés, entre los que destacan: 

ALTO DE MENEGUA 

Contempla desde su mirador la inmensidad de los llanos orientales, visita “el ombligo de Colombia” y su obelisco, con imágenes que representan la cultura, las etnias y la economía regional. Disfruta de sus bellos atardeceres. 

MONUMENTO AL CANOERO 

Conoce la obra del artista Alvaro Vásquez ubicada en el casco urbano del municipio, que es un símbolo de identidad y refleja una de las actividades económicas más importantes de Puerto López. 


Esta población se ubica, con toda la exactitud, en el centro de Colombia. Puerto López fue erigido municipio en 1955 y se encuentra a 86 km de Villavicencio. Recorrer este municipio es adentrarse en uno de los puertos más importantes sobre el río Meta y, en general, de los Llanos Orientales. Desde allí se pueden apreciar las embarcaciones que transportan miles de cabezas de ganado.

domingo, 8 de julio de 2018

XIII Festival Internacional del Cacho: Cumaral-Meta


Desde el lunes 16 y hasta el próximo domingo 22, durante a edición numero XIII del Festival Internacional del Cacho, se reunirán en Cumaral (Meta) unos 12 folcloristas del llano colombo-venezolano, para revivir una de las tradiciones más antiguas de la llanura, en peligro de extinción. El cacho es una modalidad folclórica de la región, que consiste en narrar un hecho o anécdota con un poco de picardía y humor llanero. Sin embargo, los folcloristas y los mismos habitantes de la región habían olvidado un poco esta costumbre.

Hace veintidós años (1996) se creó en Cumaral un evento orientado a rescatar esta parte del patrimonio cultural del Llano. Allí se congregan, cada año, además de los cachistas , copleros y cantantes de Venezuela y Colombia.

Aparte de los contadores de cachos , también habrá concursos de la voz recia, masculina y femenina, y las infaltables coplas. Este año han confirmado su asistencia al certamen cachistas, intérpretes y copleros de Venezuela, así como de Casanare, Arauca, Vichada, Guaviare y Meta. Igualmente, tendrá lugar el segundo torneo internacional de toros coleados, con participación de coleadores de los dos países.


martes, 17 de abril de 2018

Festival VIVO X EL ROCK 10

Festival VIVO X EL ROCK 10 (3 escenarios) / SÁBADO 19 MAYO & SÁBADO 26 MAYO / AV. LA PERUANIDAD - CAMPO DE MARTE + Concha Acústica (Lima Perú)



Hoy día que tantos hermanos Venezolanos se encuentran en el Perú, nuestra recomendación para ellos es que no dejen de asistir a este festival, que promete estar bastante bueno, la cantidad de bandas es sumamente atractiva y mas para los que han salido de un país donde los grandes festivales son cosa del pasado.